Solo realidades
Es necesario no caer en rumores y desinformación, aquí explicamos de manera clara los puntos que permitirán a los usuarios de ICETEX tomar las mejores decisiones en la construcción de su proyecto de vida.
A continuación presentamos los principales mitos en torno a ICETEX contrastada con la información real del funcionamiento de la entidad y de sus servicios.
Mito
ICETEX tiene un modelo de crédito basado en el cobro del interés sobre interés
Realidad
- El crédito ICETEX no cobra interés sobre interés, lo cual es una práctica conocida como Anatocismo, que es ilegal y está prohibida en el sistema financiero.
- El modelo de crédito de ICETEX consolida la deuda capitalizando el valor de los desembolsos por matrículas (durante todo el periodo de estudios) con el valor de los intereses generados durante la época de estudios. Con esta nueva suma se establece el plan de pago. Ejemplo:
Si a un estudiante le desembolsaron $30 millones de las matrículas durante su crédito, y en su período de estudios acumuló intereses por $5 millones, al iniciar su período de pagos, esos $30 millones + los $5 millones se convierten en la deuda que el estudiante debe pagar en los plazos que le corresponden.
- Aun así, uno de los ejes de la Reforma de ICETEX es la ‘Financiación y características de portafolio de servicios’, en la que se definirán nuevos modelos de financiación de su esquema de crédito con tasas mucho menores de interés.
Mito
ICETEX busca mantener un negocio mediante la “mercantilización” de la educación y enfoca su gestión en lucrarse con el crédito educativo.
Realidad
ICETEX no determina ni se involucra en la definición del valor de la matrícula en el sector de la educación superior en el país. El valor de los desembolsos obedece exclusivamente al monto de esta matrícula establecida por cada Institución de Educación Superior.
- ICETEX provee créditos educativos para aquellas personas que desean cursar estudios de educación superior pero no cuenta con los recursos económicos para lograrlo, priorizando su financiación a estudiantes de estratos 1, 2 y 3.
- La posibilidad de otorgar un nuevo crédito educativo depende del reembolso que haga un usuario ya financiado. Esto porque los créditos no son financiados con recursos de la nación sino del recaudo que ICETEX hace de esta financiación. Recordemos que se trata de una entidad financiera de naturaleza especial con un patrimonio propio con el cual gestiona sus servicios.
- Sin embargo, la nación a través de ICETEX otorga recursos para beneficiar, a través del crédito, a jóvenes priorizados por puntaje Sisbén: estos beneficios son el subsidio a la tasa de interés (con la cual se ajusta solamente al valor del IPC), el subsidio de sostenimiento y la condonación del 25% del crédito por graduación.
- Actualmente 6 de cada 10 usuarios de crédito educativo tienen la tasa de interés subsidiada por la nación. Es decir, el interés de su crédito solamente se ajusta de manera anual al Índice de Precios al Consumidor - IPC.
- También se debe señalar que 4 de cada 10 usuarios que acceden a algún servicio gestionado por ICETEX cuentan con crédito condonable porque estudian gracias a Fondos administrados por la entidad y que son constituidos y financiados por entidades y organizaciones terceras. Estos Fondos son otorgados a jóvenes de poblaciones priorizadas por estos constituyentes.
Mito
Las tasas de interés de ICETEX son las más altas del mercado
Realidad
ICETEX tiene las tasas de interés más bajas en comparación con créditos del mismo tipo de entidades bancarias.
- ICETEX cuenta con tasas que van entre el IPC+7 puntos y el IPC+9 puntos.
- Hoy la tasa de interés más alta que ofrece ICETEX es menor al 13% efectivo anual (3,80 de IPC + puntos de interés –que no superan los 9 puntos-), que es la mitad de lo que se cobra por un crédito en una entidad financiera privada.
- La diferencia de los intereses de un crédito ICETEX es muy amplia si se compara con las de una entidad bancaria.
- Si bien ICETEX maneja un crédito educativo con interés efectivo anual entre el 3,8% y el 12,8%, un crédito bancario para estos fines tiene tasas de interés que oscilan entre el 16,76 y el 28,1% efectivo anual, según el plazo elegido.
- ICETEX cuenta además con una característica especial en el mercado y es su capacidad de brindar crédito a largo plazo a diferencia de otras entidades financieras, que puede llegar a 10 años en etapa de amortización.
Mito
Los créditos del ICETEX son impagables y las deudas se duplican o triplican en la etapa de amortización.
Realidad
Este crédito tiene la característica de contar con una tasa de interés baja y un período de amortización que puede ser de corto, mediano o largo plazo, según la línea de financiación.
- Es importante señalar que con el paso del tiempo el valor real de un crédito (solamente lo desembolsado de matrícula) se ajusta con el costo de vida (medido por el IPC) y durante el período en que se hacen los desembolsos se generan los intereses establecidos en la línea de financiación.
- También es importante tener en cuenta que cuanto más dure el período de pago de un crédito, el interés acumulado que paga al finalizar su crédito va a ser mayor. Esto porque el interés corresponde al tiempo en que el usuario permanece con el capital. También, es importante señalar que la tasa de interés sigue siendo la misma.
- El crédito no se duplica ni triplica. Es importante señalar que el valor de un producto tiene una valorización en el tiempo que se mide por el IPC, y que como cualquier crédito financiero, tiene unas tasas de interés determinada. En el caso de ICETEX esta tasa de interés es del IPC + los puntos establecidos por la línea (que no superan los 9 puntos).
- Por lo tanto, las cifras de un crédito son el resultado de lo desembolsado por matrículas valorizado en el tiempo (de acuerdo con el IPC anual) más el interés acumulado durante la vida del crédito.