Ejes de la Reforma
Los siguientes cinco ejes reúnen las principales acciones o factores de transformación de la entidad y la manera en la que se buscará atender las necesidades de los usuarios de ICETEX.
Procesos y transformación digital
ICETEX tiene el gran desafío de transformar sus procesos y dar el paso de llegar a un cambio integralmente digital. Este propósito implica la revisión de la forma en que la entidad realiza sus procesos cotidianos, como son, por ejemplo, el otorgamiento de créditos y becas, la recuperación de cartera, la condonación, el relacionamiento informativo y la gestión internacional. Se trata de una inversión tecnológica que permitirá mayor agilidad, autonomía y confiabilidad en los procesos, así como claridad en la información dada a los usuarios.
Esto representa una revisión a las lógicas y a los criterios con los que ICETEX opera y se relaciona con el usuario. Esta transformación permitirá también mayor simplicidad, manteniendo siempre el rigor y el cumplimiento que ordena la ley. Será un paso fundamental en el escenario digital en el que la autogestión del usuario marcará la línea de trabajo de la entidad.
En ese sentido la entidad ha avanzado en:
- La implementación de pagarés desmaterializados. Esto busca mejorar la eficiencia en el proceso de generación de nuevos créditos, haciendo más ágil el trámite de solicitud para los nuevos beneficiarios.
- Mejora del proceso de otorgamiento de nuevos productos de ICETEX. Se están fortaleciendo los mecanismos de interacción y los procesos relacionados con la generación de nuevos créditos. Para ello se eliminó el uso de papel en las nuevas solicitudes.
- Se ha implementado una plataforma tecnológica tipo CORE Bancario, lo que ha garantizado la depuración y estabilización de los saldos de cartera, eliminando así la variación de dichas cifras por razones diferentes al comportamiento del crédito de cada usuario, y permitiendo tener mayor consistencia y veracidad en la información de los créditos.
- Se han reducido considerablemente los trámites para el otorgamiento y renovación de los créditos gracias a la digitalización del proceso de legalización y puesta al día del 100% de los desembolsos de semestres anteriores que se encontraban suspendidos.
- Información oportuna para los procesos de cobranza, lo que reduce procesos de cobro errados y simplificación de labores operativas para la parametrización de nuevas líneas de crédito, formularios y selección de usuarios.
- Dentro de este eje se está avanzando en la disminución de los tiempos necesarios para la originación de nuevos créditos, así como el aumento del porcentaje de solicitudes autogestionadas por los usuarios.
- Igualmente, permitirá aumentar la oportunidad de los informes requeridos para los constituyentes de Fondos en Administración.
- Además, esta transformación garantizará la integridad de la información entregada a los usuarios a lo largo de su ciclo de vida de crédito.