Capítulo 1: Por la calidad educativa
El objetivo de ampliar la cobertura en la educación superior se suma al de la búsqueda de la calidad. Un llamado que ha emprendido el Gobierno Nacional para que las instituciones del sector articulen esfuerzos con el propósito de alcanzar la calidad en nuestros centros educativos.
Capítulo 2: Nuevas condiciones del crédito educativo
El crédito educativo es la herramienta que le permite a los más vulnerables edificar y materializar el sueño de estudiar en una institución de calidad. Conoce las Nuevas Condiciones del Crédito Educativo que otorga el ICETEX.
Capítulo 3: Modelo de Atención Integral al Estudiante
Muchos jóvenes que ingresan a la educación superior no logran culminar exitosamente su carrera por múltiples factores sociales, académicos y económicos. El Modelo de Atención Integral al Estudiante del ICETEX, se ha creado para atender las necesidades de estas poblaciones.
Capítulo 4: Becas Internacionales
Son varios los motivos que impulsan a los colombianos a tomar la decisión de estudiar en el extranjero. Conoce las Becas Internacionales para adelantar estudios superiores en el exterior que canaliza el ICETEX.
Capítulo 5: Apoyos a la investigación
Para atender las exigencias de un mundo globalizado, Colombia requiere cualificar su masa crítica con miras a desarrollar nuevo conocimiento e investigación científica. Te invitamos a conocer los Apoyos a la Ciencia y la Investigación que brinda el ICETEX.
Capítulo 6: Jóvenes Talentos
El ICETEX entiende la importancia del arte como motor del desarrollo e impulsor de nuestra imagen cultural ante el mundo, por eso apoya a los artistas colombianos con créditos condonables a través de su programa "Jóvenes Talentos".
Capítulo 7: Huellas del ICETEX
Dedicado a las historias de vida de los beneficiarios del ICETEX, aquellos estudiantes y profesionales que con su excelencia académica y la financiación del Instituto, han emprendido un camino hacia el desarrollo social. ¡Una de estas historias podría ser la tuya!
Capítulo 8: Especial rendición de cuentas del ICETEX
Especial dedicado a la gestión realizada durante el 2010 por la entidad que invierte en las ilusiones y capitaliza el talento de los colombianos, el ICETEX. ¡Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del ICETEX – Vigencia 2010!
Capítulo 9: Responsabilidad social del sector cooperativo
A través de una estrategia de responsabilidad social con las comunidades, las cooperativas se han convertido en un ejemplo para muchos sectores públicos y privados. Conoce cómo se puede ser responsable socialmente, invirtiendo en la educación.
Capítulo 10: Educación Técnica y Tecnológica
En Colombia la tasa de personas con capacidad científica y tecnológica es inferior a la de otros países de similar nivel de desarrollo. Conoce los aciertos y desafíos que suponen la implementación de esta política del Gobierno Nacional en los últimos años.
Capítulo 11: Por la permanencia estudiantil
Solo uno de cada dos colombianos que ingresa a la universidad logra graduarse con éxito. Entérate acerca de las estrategias que viene diseñando el Gobierno Nacional y las Instituciones de Educación Superior para contrarrestar la deserción.
Capítulo 12: "CERES"
Los Centros Regionales de Educación Superior - CERES, son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional, en alianza con diferentes actores sociales, para brindar oportunidades de desarrollo, a través del acceso a la educación superior de las poblaciones vulnerables que se encuentran en las zonas más apartadas del país.
Capítulo 13: Apoyos para los profesionales de la salud
Los apoyos financieros brindados a los estudiantes y profesionales colombianos de las áreas de la medicina, cumplen un papel importante al permitir la cualificación de una población dedicada al servicio y el bienestar de la sociedad. Este capítulo trata de las ayudas que brinda el ICETEX a los profesionales de la salud.
Capítulo 14: Subsidio de sostenimiento
Brindarle más y mejores oportunidades a los estudiantes de menores recursos para que culminen exitosamente su carrera, es el objetivo del Gobierno y el ICETEX. Conoce el Nuevo Subsidio de Sostenimiento para los beneficiarios del crédito educativo del ICETEX que pertenecen al Sisbén 1 ó 2.
Capítulo 15: Fondos Regionales en Administración
Antioquia, Valle, Atlántico, Santander y Cundinamarca son algunos departamentos en los que las empresas públicas y privadas han destinado recursos para adelantar proyectos de apoyo educativo. Te mostramos los impactos de los Fondos Regionales en Administración que benefician a un amplio sector de la población.
Capítulo 16: UTOPÍA, donde los sueños se hacen realidad
Generar oportunidades educativas y productivas para jóvenes campesinos afectados por la violencia, es uno de los desafíos del programa Utopía que lidera la Universidad de La Salle en el municipio de Yopal, departamento del Casanare. Te invitamos a conocer este proyecto que se adelanta en el llano colombiano y de paso mira cómo más de cien estudiantes campesinos de diversas regiones del país han realizado su sueño de ingresar a la educación pertinente y de calidad, gracias a este programa que apoya el ICETEX.
Capítulo 17: Entrega de subsidios y créditos condonables
Conoce la labor social que el ICETEX ha venido realizando con la entrega de los subsidios de sostenimiento para los beneficiarios del crédito educativo con Sisbén 1 y 2, así como los créditos condonables para los jóvenes artistas que, con su talento, le apuestan al arte como motor del desarrollo social en el país.
Capítulo 18: Invirtiendo en mi futuro
El ICETEX facilita la inserción de los más pobres en la educación de calidad, gracias a esta labor, los estudiantes de escasos recursos económicos obtienen del Instituto una llave que abre las puertas de la educación superior. Conoce las ventajas y condiciones del crédito educativo que concede el ICETEX y que lo hace único en Colombia y el mundo.
Capítulo 20: Maestrías y Doctorados
Muchas ilusiones se tejen con la posibilidad de ingresar a una universidad de calidad y culminar con éxito una carrera, pero los desafíos del presente y la competitividad laboral demandan una mayor cualificación; es allí donde los estudios de posgrado adquieren una gran importancia y marcan la diferencia entre quienes cuentan con este nivel de formación frente a los que no. Conoce las alternativas de apoyo y financiación blanda que ofrece el Instituto para adelantar estudios en el nivel de maestría y doctorado tanto en Colombia como en el exterior.
Capítulo 21: Pertinencia de la Educación Superior
La motivación y adecuación de los contenidos y métodos de aprendizaje en los centros de estudio debe ser pertinente conforme a las necesidades de la sociedad, de ello depende la productividad del país.
Capítulo 22 : Impacto del Crédito Educativo en Latinoamérica
El ICETEX, obra del doctor Gabriel Betancourt Mejía, ha sido una institución pionera en el desarrollo del crédito educativo en el mundo; como primer Instituto en América Latina, y durante sus 61 años de existencia, ha servido de modelo para los países de la región en donde se ha implementado la política de financiamiento educativo.
Capítulo 23: Colombia, destino educativo
En el marco de la cooperación académica recibida por Colombia a través del ICETEX, se han beneficiado docentes, estudiantes, profesionales e investigadores que han contribuido como efecto multiplicador de sus conocimientos al desarrollo del país. Te invitamos a conocer por qué Colombia hoy se consolida como un destino educativo.
Capítulo 24: Condonaciones de comunidades especiales
El Gobierno Nacional busca que las comunidades y minorías étnicas gocen de iguales oportunidades de acceso a la educación superior y para ello ofrece las líneas especiales a comunidades afrodescendientes e indígenas. En ICETEX TV conoceremos el impacto de estos fondos en administración a través de algunas historias de condonación de sus beneficiarios.
Capítulo 25: Balance Social del ICETEX
El 2011 ha sido un año pleno de buenas noticias para quienes han encontrado en el crédito educativo la llave que abre las puertas de la educación superior. Grandes reducciones en las tasas de interés, subsidio de sostenimiento y condonaciones parciales y totales por desempeño académico, son solo algunas de esas nuevas condiciones que marcaron este año con un positivo balance social para el ICETEX y todos sus beneficiarios.