Capítulo 1: El ICETEX en sus 60 años
En 6 décadas el ICETEX ha invertido en el talento de los colombianos brindándole oportunidades de formación de calidad, tanto en el país como en el exterior. Este es el primer capítulo de la cuarta temporada que empieza rindiéndole un homenaje a esta Institución en sus bodas de diamante.
Capítulo 2: Financiamiento de la Educación Superior
Te invitamos a conocer las diferentes alternativas de financiación educativa que brinda el ICETEX a los estudiantes de escasos recursos y excelencia académica para ingresar, permanecer y culminar sus estudios de educación superior.
Capítulo 3: Rendición de cuentas 1.ª parte (2010)
Rendición de cuentas del ICETEX, vigencia 2009 (Parte 1) - Sábado 27 de marzo de 2010.
Capítulo 4: Rendición de cuentas 2.ª parte (2010)
Rendición de cuentas del ICETEX, vigencia 2009 (Parte 2) - Sábado 3 de abril de 2010.
Capítulo 5: Alianzas Estratégicas
En el capítulo de hoy conoceremos las alianzas estratégicas que viene desarrollando el ICETEX con diferentes instituciones para que jóvenes de estratos 1 y 2 puedan ingresar, permanecer y culminar sus estudios de educación superior.
Capítulo 6: Portafolio de Becas Internacionales
El ICETEX nació con vocación internacional y gracias a ello muchos sueños académicos de colombianos se han hecho realidad. Dale una mirada al portafolio de becas internacionales que ofrece el ICETEX para adelantar estudios en el exterior.
Capítulo 7: Becas para Jóvenes Ingenieros
Para nadie es un secreto que las ingenierías se han convertido en los motores de desarrollo de las grandes potencias mundiales y por supuesto de nuestro país, por eso el ICETEX, de la mano con otras entidades, vienen desarrollando un completo portafolio de becas y líneas de financiación blanda para los profesionales en estas áreas. Te invitamos a conocer la política de apoyo del ICETEX a los estudiantes y profesionales de la ingeniería en Colombia.
Capítulo 8: Educación Virtual
La Educación Virtual es una alternativa pedagógica que se ha venido desarrollando para maximizar el paso a la educación de cientos de personas en el mundo, ya que facilita el acceso, la asistencia y el autoaprendizaje en todas las áreas del saber.
Capítulo 10: Crédito Educativo Motor de la Movilidad
El crédito educativo es un instrumento financiero y social, creado para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Hoy veremos en ICETEX TV, cómo el crédito educativo se ha convertido en un gran motor de la movilidad social en Colombia.
Capítulo 11: Cooperación Educativa: Argentina, Brasil y Chile
Para muchos colombianos resulta de gran interés el poder acceder a especializaciones, maestrías y doctorados en el exterior. Por ello, hoy queremos invitarlos a que conozcan la oferta de becas que el ICETEX tiene para todos los que quieran estudiar en Latinoamérica, particularmente en países como Argentina, Brasil y Chile.
Capítulo 12 - "Fondos en Administración y Alianzas: Medellín y Risaralda"
Los fondos en administración son una oportunidad que ofrece el ICETEX para que jóvenes de bajos recursos económicos puedan acceder a estudios de educación superior apoyados por los entes territoriales y el sector productivo, entre otros. Este beneficio académico está dirigido con el fin de motivar a que los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 tengan la posibilidad de ingresar, permanecer y culminar sus estudios de educación superior.
Capítulo 13: Estrategias para fomentar el bilingüismo
El ICETEX, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y las universidades e instituciones de enseñanza de idiomas del país, iniciaron un programa integral para el aprendizaje de una segunda lengua con miras a fortalecer la política de construir una Colombia bilingüe.
Capítulo 14: Idiomas sin Fronteras
Una iniciativa del ICETEX que se ha consolidado como un programa prioritario para el país, permitiendo el acceso de las clases menos favorecidas al aprendizaje y perfeccionamiento de nuevos idiomas.
Capítulo 15: Utopía, donde los sueños se hacen realidad
Generar oportunidades educativas y productivas para jóvenes campesinos afectados por la violencia, es uno de los desafíos del programa Utopía, que lidera la Universidad de La Salle en el municipio de Yopal, departamento del Casanare. Te invitamos a conocer este proyecto que se adelanta en el llano colombiano y, de paso, a ver cómo más de cien estudiantes campesinos de diversas regiones del país han realizado su sueño de ingresar a la educación pertinente y de calidad, gracias a este programa que apoya el ICETEX.
Capítulo 16: Organismos de Cooperación Internacional
Conoce los diferentes convenios suscritos por Colombia con gobiernos y organismos internacionales en materia de cooperación cultural, técnica y educativa, el ICETEX administra la oferta de becas que hacen al país los diferentes cooperantes.
Capítulo 17: Celebración ICETEX 60 años, 1.ª parte
Celebración de los 60 años del Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX. 60 años invirtiendo en el talento de los colombianos.
Capítulo 18: Celebración ICETEX 60 años, 2.ª parte
Celebración de los 60 años del Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX. 60 años invirtiendo en el talento de los colombianos.
Capítulo 19: El ICETEX y su Certificación de Calidad
Hoy en ICETEX TV, conoceremos el camino emprendido por el instituto para alcanzar la calidad en todos sus servicios y la satisfacción plena de sus beneficios.
Capítulo 20: Foro el crédito educativo generador
El 3 de agosto de 1950, una institución inspirada en el sueño académico de Gabriel Betancourt Mejía, se fundaba para financiar los anhelos de formación de los estudiantes de escasos recursos y competencias excepcionales.
Capítulo 21: Cooperación académica y cultural CON Rusia
Las relaciones de cooperación académica y cultural existentes entre Colombia y Rusia se han consolidado a lo largo de los años, inicialmente con la antigua Unión Soviética y hoy día con la Federación de Rusia. Gracias a esto, los bachilleres y profesionales colombianos cuentan con opciones para estudios de pregrado y posgrado en los mejores centros educativos.
Capítulo 22: Ser profesional, la inversión de mi futuro
Es la educación superior la mejor inversión en la vida de cualquier joven, porque beneficia al estudiante y mejora las expectativas de su entorno familiar.
Capítulo 23: La internacionalización de la educación
La educación superior en Colombia tiende a crecer a diario, por eso, desde una mirada internacional el gobierno colombiano y el ICETEX, en apoyo con los convenios realizados con el Banco Mundial, dan una mirada sobre el panorama de las universidades de talla mundial, con esto se persigue el objetivo de afianzar y fortalecer la educación que entregan las universidades del país a nuestros profesionales.
Capítulo 24: El ICETEX y la Fundación Carolina
A la hora de buscar una universidad para adelantar estudios de posgrado en el exterior, las instituciones españolas se convierten en el principal destino para los profesionales colombianos; si bien el idioma es una razón poderosa para su escogencia, el prestigio del que gozan sus centros de formación superior, también es un argumento de fuerza.
Capítulo 25: Fondos educativos del sector cooperativo
El cooperativismo en Colombia surge en la civilización precolombina como una manera de generar relaciones sociales y económicas. Desde entonces el hombre ha tenido que buscar apoyo para facilitar su supervivencia. Conozcamos algunas experiencias de cooperativismo que se han establecido en el departamento de Antioquia: Cooperenka, Coomedal, Confiar y Coopantex, las cuales se han convertido en modelos solidarios con la educación superior de los colombianos, aliados que le apuestan al desarrollo integral de la nación.