Requisitos del estudiante - Reservistas de honor
- Ser colombiano.
- Certificado de la autoridad competente (Ministerio de Defensa Nacional - Comisión del Escalafón de Reservistas de Honor) de ser distinguido como “Reservista de Honor”, de acuerdo con lo establecido en la Ley 14 de 1990.
- Tener admisión a un programa técnico profesional, tecnológico o universitario, con registro calificado o acreditación de alta calidad en el SNIES.
- Si el solicitante ha tenido o tiene crédito con el ICETEX, debe haber cancelado el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y demostrar que tiene capacidad económica de cumplir con ambas obligaciones.
- Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.
Documentos para legalizar el crédito
- Formulario de solicitud de crédito diligenciado por la web.
- 2 fotocopias del documento de identidad del solicitante.
- Documentos que acrediten ser beneficiario de la línea especial de crédito para Reservistas de Honor, de acuerdo con las normas que la regulan.
- Copia del recibo de pago u orden de matrícula, donde se establezca el costo y periodo a cursar.
- Fotocopia del último recibo de pago de servicio público de energía eléctrica, del lugar de residencia del núcleo familiar* del estudiante.
- *Núcleo familiar
- Para el estudiante soltero: es la unidad compuesta por padres y hermanos.
- Para el estudiante casado: está compuesto por el cónyuge o compañero(a) permanente e hijos.
- Formularios del deudor solidario diligenciado por la web y los documentos que en el mismo se exigen.
- Si solicita financiación para el 1.º o 2.º semestre, acreditar en las Pruebas Saber 11 hasta el año 1999 (antes Examen de Estado ICFES) un puntaje igual o superior a 238. Los estudiantes que las presentaron a partir del año 2000 deben consultar el puesto requerido por departamento.
- Para quienes ingresan a 3.º semestre en adelante, tener un promedio académico no inferior a 3,4 en el último periodo cursado o acumulado.
- Pagaré y Carta de Instrucciones debidamente legalizados.
- Documentos que soporten la información del deudor solidario.
Ten en cuenta que…
- Debes presentar toda la documentación solicitada anteriormente dado que de esto depende la legalización de tu crédito.
- Si la información que consignaste de manera virtual no coincide con los documentos que estás adjuntando, la Institución de Educación Superior procederá a solicitar la anulación de tu crédito.
- La Institución de Educación Superior, conjuntamente con el ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias, con el fin de verificar la situación socioeconómica y estratificación del solicitante.
- El ICETEX no devolverá los documentos que soportan su inscripción ni la del deudor solidario, por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.
- Una vez el crédito ha sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se puede desistir del mismo sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.