- Ser colombiano.
- Ser seleccionado entre los estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior – Pruebas Saber Pro, de acuerdo con las normas que expida el Gobierno Nacional.
- Estar admitido a un programa de formación avanzada o de posgrado en una Institución de Educación Superior en el país.
- Haber amortizado la mitad de la deuda anterior y estar al día en los pagos, en caso de haber sido usuario del ICETEX.
- Autorizar al ICETEX para consultar, registrar y reportar antecedentes crediticios en las entidades idóneas creadas para tal fin.
- Tener historial financiero y crediticio favorable.
- No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
Documentos necesarios para legalizar el crédito aprobado
- Formulario de solicitud de crédito.
- 2 fotocopias del documento de identidad del solicitante.
- Fotocopia del último recibo de pago de servicio público de energía eléctrica, del lugar de residencia del núcleo familiar* del estudiante.
- *Núcleo familiar
- - Para el estudiante soltero: es la unidad compuesta por padres y hermanos.
- - Para el estudiante casado: está compuesto por el cónyuge o compañero (a) permanente e hijos.
- Copia del recibo de matrícula, donde se establezca el costo y periodo académico a cursar.
- Fotocopia del acta de grado o del diploma de título profesional.
- Fotocopia del certificado de notas obtenidas en el pregrado.
- Certificación que acredite que aprobó de forma sobresaliente las pruebas Saber Pro.
- Formulario del deudor solidario, registrarlo como Formulario del estudio de antecedentes crediticios del estudiante.
- Carta de certificación laboral con fecha de expedición no mayor a 30 días que incluya sueldo, cargo, fecha de ingreso y tipo de contrato.
- Certificado de ingresos y retenciones, si es trabajador dependiente y/o declaración de renta del año anterior, si está obligado a declarar.
- Certificación de ingresos adicionales si es el caso.
Ten en cuenta que…
- Usted debe presentar toda la documentación solicitada anteriormente dado que de esto depende la legalización de su crédito.
- Si la información que consignaste de manera virtual no coincide con los documentos que estás adjuntando, la Institución de Educación Superior procederá a solicitar la anulación de tu crédito.
- La Institución de Educación Superior, conjuntamente con el ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias (previa comunicación), con el fin de verificar la situación socioeconómica y estratificación del solicitante.
- El ICETEX no devolverá los documentos que soportan tu inscripción ni la del deudor solidario, por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.
- Una vez el crédito ha sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se puede desistir del mismo sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.