- Ser colombiano (se acredita con la fotocopia del documento de identidad del estudiante).
- Acta de grado o título profesional a nivel universitario, tecnológico o técnico profesional.
- Diligenciar debidamente el formato físico o virtual que disponga ICETEX, tanto para el estudiante como para el deudor solidario.
- Certificado de admisión o recibo de matrícula expedido por el centro docente en un programa de reconocido prestigio internacional, de reciente expedición.
- Presentar programa de los estudios a realizar expedido por el centro docente internacional (traducido al español) indicando fecha de iniciación y terminación del programa académico y costos totales y por periodo.
- Si el solicitante ya ha iniciado sus estudios, constancia de admisión y notas expedidas por el centro docente.
- Encontrarse a Paz y Salvo con el ICETEX. Si el solicitante tiene crédito con el Instituto, haber cancelado cumplidamente mínimo el 50% del valor del crédito, no ser deudor moroso del ICETEX y seguir amortizando la obligación, de acuerdo con el plan establecido.
- Tener historial financiero y crediticio favorable.
- No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
- Cuando el beneficiario no puede suscribir la carta de instrucciones y el pagaré, debe presentar un poder autenticado, delegando su firma para legalizar los documentos que respaldan el crédito.
- Si el periodo de estudios a realizar es superior a dos años, se requiere una carta de compromiso suscrita por el estudiante y su apoderado, incluyendo dirección y teléfono de quien se encargará de cancelar las cuotas del crédito del saldo de la deuda, a partir de los dos años de aprobado el crédito, mientras el beneficiario termina el programa de estudios.
- El crédito se respalda mediante una Carta de Instrucciones y un Pagaré con espacios en Blanco, suscritos por el beneficiario del crédito y dos deudores solidarios.
- Autorizar al ICETEX para consultar, registrar y reportar antecedentes económicos del estudiante y del deudor solidario en las entidades idóneas creadas para tal fin.
- Cancelar en la CIFIN el valor correspondiente al estudio de antecedentes financieros del estudiante y de los deudores solidarios.
- Cada uno de los deudores solidarios debe tener domicilio permanente en Colombia, en caso de ser extranjero y ser aceptado previamente, de acuerdo con los criterios y procedimientos adoptados por el ICETEX. Se aceptará que los dos deudores solidarios sean familiares, caso en el cual solo uno de ellos podrá tener parentesco en primer grado de consanguinidad y el otro un grado diferente.
- Un deudor solidario deberá acreditar propiedad de finca raíz.
Tenga en cuenta que...
- Si tú como beneficiario no pasas el estudio de antecedentes crediticios que realiza Cifin, no eres susceptible de la adjudicación del crédito.
Documentos necesarios para legalizar el crédito
Adjuntar dos juegos de fotocopias de los siguientes documentos:
- Fotocopia ampliada del documento de identidad del solicitante.
- Fotocopia ampliada de la visa si el país de estudio la exige (se debe presentar fotocopia autenticada o el original de la visa en el momento de la entrega de los documentos ante el ICETEX).
- Original del Poder autenticado en Notaría (o en el Consulado de Colombia si el estudiante se encuentra en el exterior), suscrito por el beneficiario y su apoderado, mediante el cual lo autoriza para legalizar la carta de instrucciones y el pagaré que respaldan el crédito educativo, en caso que el estudiante no lo pueda legalizar personalmente.
- Admisión DEFINITIVA al programa de estudios, señalando: nombre del programa, nivel académico, duración total de los estudios (fecha de inicio y terminación) y costos. No se admiten constancias de inscripción, admisiones condicionadas ni provisionales.
- Programa de estudios (anexar folleto).
- Copia del Diploma del título profesional o del Acta de Grado y promedio de notas del pregrado.
- Certificado de experiencia laboral e ingresos, si trabaja.
- Certificado de Cuenta Bancaria a nombre del estudiante (cuando es a distancia se debe presentar el certificado de cuenta de bancaria de la Institución Educativa).
- Carta de compromiso de iniciación de pago, firmada por la persona que se hará responsable del pago del crédito, después de los dos años de otorgado, si el programa tiene una duración superior a dos años.
- Copia del recibo CIFIN.
- Formulario de la solicitud de crédito grabada por la Web, con los documentos que en las instrucciones de legalización se le indiquen, que soportan la información grabada.
- Formulario del Deudor Solidario, grabado por la Web, con los documentos que en las instrucciones de legalización se le indiquen, que soportan la información grabada.