Video Institucional en Lenguaje de Señas Imagen mapa del sitio Tamaño de letra: Aumentar/Reducir
logo-men
Listado de fondos en administación
Fondos en Administración listado

Fondos en Administración

Generación E - Excelencia


    Generación E - Excelencia

    Descripción del fondo

    Destinar recursos al reconocimiento de los mejores estudiantes del país en condición de vulnerabilidad económica, por medio del componente de Excelencia del programa Generación E, que apoya el acceso y su permanencia en la educación superior a través de créditos condonables. La meta de la convocatoria es la adjudicación de mínimo 4.000 beneficiarios.

    Constituyente:

    MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

    Estado de convocatoria:

    Cerrada

    Generalidades

    El programa Generación E componente Excelencia, permite cursar programas técnico profesional, tecnológico o universitario  en IES públicas y privadas acreditadas en alta calidad con sus sedes o seccionales con cobertura de la acreditación y los programas académicos acreditados en alta calidad de las IES públicas y privadas que cuenten con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    El programa Generación E componente Excelencia está dirigido a los mejores bachilleres del país, en condición de vulnerabilidad económica, para que accedan a Instituciones de Educación Superior acreditadas en alta calidad.

    Programas financiados

    Se financiará el valor de la matrícula de un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), a través de un crédito hasta 100% condonable en Instituciones de Educación Superior públicas o privadas, y se entregará un apoyo de sostenimiento para gastos académicos del beneficiario.

    • MATRICULA: Se entregará un crédito condonable por el 100% del valor de la matrícula del programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), en modalidad presencial, por el total del número de semestres registrados en el SNIES

    • Cursar un programa académico en Instituciones de Educación Superior públicas acreditadas en alta calidad o en proceso de renovación de la acreditación, en sedes o seccionales con cobertura de la acreditación.

    • Cursar un programa académico que se encuentre acreditado en alta calidad en Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    • Adicional al 100% del valor de la matrícula, a los beneficiarios admitidos en las lES oficiales de régimen especial, se les subsidiará la dotación de ingreso por única vez, acorde con los valores definidos por cada institución.

    • VALOR CUPO: Se reconocerá un valor de referencia por estudiante, a las Instituciones de Educación Superior de carácter oficial que cuenten con beneficiarios de Excelencia, diferentes a las de régimen especial, entendido como un valor per cápita asociado a la prestación del servicio educativo, incluyendo el valor de la matrícula

    • SUBSIDIO DE SOSTENIMIENTO:_Se entregará un apoyo de sostenimiento cada semestre a los beneficiarios del componente de Excelencia, para cubrir gastos académicos. Éste será entregado exclusivamente por el número de semestres del programa académico en el cual se legalizó el crédito condonable, de acuerdo a lo registrado en el SNIES. El apoyo de sostenimiento será entregado una vez se realice la legalización o renovación del crédito condonable y el beneficiario cuente con medio activo en el que se pueda realizar el pago, de acuerdo a lo dispuesto por el ICETEX. Se tomará como municipio de colegio, el municipio según el código DANE de la sede de la Institución Educativa registrada en el formulario del ICFES para presentar la prueba de Estado Saber 11° en el año 2018.

    • 1SMMLV Para los estudiantes que no requieran desplazarse del municipio donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo donde curso su bachillerato.

    • 2SMMLV Para los estudiantes que requieran desplazarse del municipio donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo donde curso su bachillerato y que su departamento cuente con Instituciones de Educación Superior acreditadas o con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    • 3SMMLV Para los estudiantes que requieran desplazarse del municipio donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo donde curso su bachillerato y que su departamento no cuente con Instituciones de Educación Superior acreditadas o con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    • El apoyo de sostenimiento será entregado una vez se realice la legalización o renovación del crédito condonable y el beneficiario cuente con medio activo en el que se pueda realizar el pago, de acuerdo a lo dispuesto por el ICETEX.

    • Se tomará como municipio de colegio, el municipio según el código DANE de la sede de la Institución Educativa registrada en el formulario del ICFES para presentar la prueba de Estado Saber 11° en el año 2018.

    • El apoyo de sostenimiento del programa de Excelencia no será excluyente con otros tipos de apoyos financieros que pueda obtener el beneficiario, provenientes de otros programas del Gobierno Nacional, diferentes a Generación E, Instituciones de Educación Superior, Fundaciones, ONG, entre otros.

    Requisitos del estudiante

    Los estudiantes que serán elegibles para ingresar al programa de Excelencia deberán cumplir los siguientes requisitos:

    • Tener nacionalidad colombiana.

    • Obtener el título de grado de bachiller en la vigencia 2018.

    • Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11º el 25 de febrero de 2018 o el 12 de agosto de 2018 y cumplir uno de los siguientes puntos:

      • Encontrarse dentro de los tres bachilleres con los mejores puntajes de la prueba saber 11° de cada departamento y de Bogotá.

      • Obtener un puntaje igual o superior a 357 en las pruebas Saber 11°.

    • Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales- SISBÉN, suministrada por el Departamento Nacional de Planeación – DNP, con corte a 30 de agosto de 2018.

    Requisitos del codeudor

    Si es natural: No aplica

    Si es jurídico: No aplica

    1. Convocatoria

    Apertura: 22 de mayo de 2019

    Cierre: 30 de septiembre de 2019

    Número de cupos: 4.000


    Para participar en la convocatoria de Generación E componente Excelencia, los aspirantes deberán tramitar su solicitud, inscribiéndose a través del sitio web que se informe en la convocatoria, diligenciando tanto el formulario de aceptación como el de Inscripción registrando allí todos los datos que le sean solicitados. Los formulario solo lo podrán diligenciar aquellos estudiantes que se encuentren en la base de datos del programa remitida por el Ministerio de Educación Nacional  y la cual es administrada por el ICETEX.

    Aceptación o desistimiento del beneficio.
    Los estudiantes que cumplan los requisitos de la convocatoria deberán diligenciar en el formulario de participación publicado en la página del ICETEX, indicando la aceptación o el desistimiento del crédito condonable.  En caso de que el estudiante elegible desista del crédito condonable o no diligencie el formulario de aceptación en los plazos establecidos, debidamente publicados en la página web de Generación E – Componente de Excelencia, no podrá hacer uso del beneficio posteriormente. Cuando el estudiante elegible requiera hacer alguna modificación al formulario o desee diligenciarlo posteriormente, deberá remitir una comunicación al ICETEX a través de atención al ciudadano, solicitando el ajuste y adjuntando las evidencias que soporten la solicitud, para su análisis por el Comité Técnico.

    • Adjudicación de créditos y publicación de resultados: La Junta Administradora aprobará la lista de los estudiantes adjudicatarios, de la cual deberá quedar registro en acta, con la siguiente información:

      • Nombre completo del beneficiario.

      • Tipo de documento de identidad del beneficiario.

      • Documento de identificación del beneficiario.

      • Fecha de presentación de las pruebas de Estado Saber 11º.

      • Puntaje SISBÉN o base censal del Ministerio del Interior.

    Una vez surtido el proceso de adjudicación, el ICETEX procederá a realizar la publicación de los resultados en su sitio web oficial.

    Diligenciamiento del formulario: recomendaciones e información importante

    Los jóvenes de Generación E componente Excelencia deberán seguir los siguientes pasos para el momento de realizar el proceso de adjudicación en el programa.

    Los jóvenes cuyos créditos fueron aprobados deberán continuar con el proceso de ingreso al Programa Ser Pilo Paga de la siguiente manera:

    Paso 1

    Presentar ante la Institución de Educación Superior donde realizará el programa académico, la siguiente documentación:Impresión de Formulario de Aceptación del programa Generación E componente Excelencia.

    • Impresión de Formulario de Inscripción del programa Generación E componente Excelencia.

    • 2 Fotocopias legibles del documento de Identidad

    • Copia de los resultados de las pruebas de Estado Saber 11º el 25 de febrero de 2018 o el 12 de agosto de 2018 con puntaje igual o superior a 357.

    • Copia del diploma y/o acta de grado que acrediten haber cursado y aprobado el grado 11 en el año 2018.

    • Los beneficiarios del programa Generación E componente Excelencia deberán estar matriculados exclusivamente en la Institución de Educación Superior públicas o privadas acreditadas en alta calidad o que cuenten con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada y hayan manifestado formalmente su intención en participar en este componente.

    Paso 2

    La Institución de Educación Superior entregará al estudiante, el Pagaré y Carta de Instrucciones para que sean firmados por éste. Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

    • El estudiante debe firmar y colocar la huella en el Pagaré y en la Carta de Instrucciones. No se requiere la firma ante notario público, ni del Pagaré ni de la Carta de Instrucciones.

    • Si el estudiante es menor de edad (menor de 18 años) su representante legal (uno de los padres o el acudiente) deberá firmar en el espacio de firma del cuadro superior para BENEFICIARIO Y/O REPRESENTANTE LEGAL de la carta de Instrucciones. Debajo de este cuadro deberá firmar el estudiante.

    • El ICETEX y las Instituciones de Educación Superior en el proceso de legalización, sólo recibirán la documentación completa y debidamente diligenciada.

    • El ICETEX no devolverá los documentos que soportan la inscripción del estudiante; por lo tanto, se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.

    • Una vez el crédito ha sido legalizado DE NINGUNA MANERA se puede desistir de éste sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.

    Paso 3

    • Una vez la Institución de Educación Superior revisa y valida que toda la documentación está en orden y acorde con lo establecido en la reglamentación, procede a enviarla al Operador del ICETEX que realiza la revisión jurídica de garantías y documentos.

    No se entregan documentos dentro del proceso de inscripción.

    Criterios de selección

    Los estudiantes que serán elegibles para ingresar al programa de Excelencia deberán cumplir los siguientes requisitos:

    • Tener nacionalidad colombiana.

    • Obtener el título de grado de bachiller en la vigencia 2018.

    • Haber presentado las pruebas de Estado Saber 11º el 25 de febrero de 2018 o el 12 de agosto de 2018 y cumplir uno de los siguientes puntos:

      • Encontrarse dentro de los tres bachilleres con los mejores puntajes de la prueba saber 11° de cada departamento y de Bogotá.

      • Obtener un puntaje igual o superior a 357 en las pruebas Saber 11°.

      • Estar registrado en la base nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales- SISBÉN, suministrada por el Departamento Nacional de Planeación – DNP, con corte a 30 de agosto de 2018.

    Publicación de los resultados

    Una vez surtido el proceso de adjudicación de los jóvenes de Generación E componente Excelencia, el ICETEX procederá a realizar la publicación de resultados correspondientes.

    Los estudiantes seleccionados tendrán el ESTADO DE “APROBADO” quienes deberán iniciar el proceso de entrega y verificación de la documentación para su legalización. 

    Información importante

     

    • El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.

    • Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. 

    • Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes.

    Periodo 2019-2
    Actividad Concepto Fechas a ejecutar
    1 Formulario de aceptación 30 de abril al 20 de septiembre de 2019
    2 Formulario de registro 22 de mayo al 30 de septiembre de 2019

    2. Proceso de legalización

    El proceso de legalización es el cargue de documentos únicamente de los estudiantes que fueron aprobados en la convocatoria.

    • Reunir toda la documentación solicitada incluidas las garantías. 

    • Entregar la documentación en las Instituciones de Educación Superior dentro de los plazos establecidos. 

    • Después de 15 días hábiles, consultar ante la IES o lugar donde legalizó el crédito el concepto de viabilidad de las garantías y los documentos.

    • Los beneficiarios que se encuentran en una zona apartada o ciudad diferente a la de la Institución de Educación Superior en donde realizará sus estudios, podrán solicitar el envío de las garantías (pagaré y carta de instrucciones) como archivo en formato PDF por medio de correo electrónico, para su diligenciamiento y posterior envío a la institución por correo certificado de las garantías y los documentos establecidos.

    Lugar de entrega de los documentos

    La entrega de los documentos será entregada unicamente en cada una de las Universidades deEducación Superior. 

    Plazo de entrega de los documentos

    El calendario de legalización para los jóvenes de Generación E componente Excelencia esta del día 18 de junio al 15 de octubre de 2019.

    Documentos requeridos

    Documentos generales
     
    • Formulario de solicitud del crédito de Generación E componente Excelencia descargado de la plataforma del cual diligencio el formulario este tiene que ir firmado por el estudiante y su representante legal en caso de ser menor de edad.

    • Pagaré y carta de instrucciones debidamente firmada y con huella dactilar del estudiante y su representante legal en caso de ser menor de edad.

    • 2 Fotocopias del documento de identidad.

    • Copia de los resultados de la prueba SABER 11, que conste el puntaje requerido en la respectiva convocatoria.

    • Copia del diploma y/o acta de grado que acrediten haber cursado y aprobado el grado 11 en el tiempo requerido para la convocatoria

    Sobre las garantías

    El crédito se respalda con los siguientes documentos, para que en la eventualidad de ejercer cobro por incumplimiento de requisitos por parte de los beneficiarios del fondo para condonación, se pueda proceder a solicitar el reintegro de los valores girados; estas garantías las puede reclamar en su Universidad o en el ICETEX, presentación previa de los documentos anteriores. 

    Pagaré con espacios en blanco: La suscripción del pagaré implica la firma del mismo por parte del beneficiario y la impresión de las huellas dactilares. No requiere reconocimiento de firma ante Notario Público. 

    Carta de Instrucciones: En la cual el beneficiario expresa conocer y aceptar las obligaciones adquiridas con el ICETEX, y lo autorizan para llenar los espacios en blanco del pagaré que se suscriba a favor del ICETEX. No requiere reconocimiento de firma ante Notario Público.

    Si el beneficiario es menor de edad (menor de 18 años) su representante legal (uno de los padres o el acudiente) deberá firmar en el espacio de firma del cuadro superior para BENEFICIARIO Y/O REPRESENTANTE LEGAL, de la carta de Instrucciones. Debajo de este cuadro deberá firmar el beneficiario.

    Parámetros de la entrega
    • Los documentos se deben entregar legajados con gancho plástico en una carpeta tamaño oficio de marbete vertical marcados por apellidos y nombre.

    • Las garantías no se deben legajar.

    • Solo se reciben la documentación completa y debidamente diligenciada. ·Deben ser totalmente legibles, sin enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.

    • La entrega es de forma presencial y personal.

    • No se aceptan ni se tramitan documentos por correo electrónico o correspondencia.

    • No se tendrá en cuenta la documentación presentada fuera de los plazos establecidos.

    • La información registrada en el formulario de inscripción es responsabilidad única del aspirante, por lo cual, si al momento de legalizar el crédito se encuentran inconsistencias, así como documentación fraudulenta, con tachones, enmendaduras o en mal estado que hagan dudar su originalidad dará lugar a la no legalización del crédito y anulación de la aprobación del mismo sin perjuicio de las denuncias de tipo penal y disciplinario a las que haya lugar.

    • Una vez el crédito ha sido legalizado DE NINGUNA MANERA se puede desistir sin previa autorización de la IES o el ICETEX.

    Periodo 2019-2
    Actividad Concepto Fechas a ejecutar
    1 Formulario de aceptación 30 de abril al 20 de septiembre de 2019
    2 Formulario de registro 22 de mayo al 30 de septiembre de 2019
    3 Legalización 18 de junio al 15 de octubre de 2019

    3. Proceso de renovación

    El proceso de renovación es la actualización de datos por parte del beneficiario y trámite de la documentación requerida ante las Instituciones de Educación Superior para su posterior renovación.

    • Diligenciar el formulario de actualización datos en la página web del ICETEX. 

    • Reunir toda la documentación y entregarla a las oficinas del ICETEX del lugar sede de estudio o IES vinculadas.

    • Si está completa la documentación, se actualiza el estado a RENOVACIÓN IES.

    • Desembolso de los rubros financiados.

    Lugar de entrega de los documentos

    La entrega de los documentos sera entregada unicamente en cada una de las Universidades de Educación Superior.

    Plazo de entrega de los documentos 

    Según calendario establecido por el ICETEX en cada uno de los periodos. 

    Documentos requeridos

    • Formulario impreso con la actualización de los datos.

    • Todos los documentos requeridos por la Institución de Educación Superior.

    Parámetros de la entrega

    • Los documentos se deben entregar de forma ordenada según el check list. 

    • Es necesario que estén legibles y no deben tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados. 

    • La documentación debe estar completa y debidamente diligenciada y entregada dentro de los plazos establecidos.

    • El crédito debe renovarse cada semestre previo cumplimiento de los requisitos. 

    • Dicho certificado debe indicar el período en el que se está desarrollando este proceso. 

    • El beneficiario no necesita de INTERMEDIARIOS para acceder a la información y servicios del ICETEX.

    • Los servicios del ICETEX no tienen ningún costo, SON GRATUITOS. Ante la actitud de terceros al solicitarle dinero por ser beneficiario del Fondo, por favor DENUNCIE ante las autoridades competentes. 

    Periodo 2021-2
    Actividad Concepto Fechas a ejecutar
    1 Actualización de datos

    14 de junio al 24 de agosto de 2021

    2 Renovación por parte de la IES 14 de junio al 31 de agosto de 2021


    5. Desembolsos

    Los desembolsos son los giros del monto del crédito condonable aprobados para cada período académico de acuerdo a los rubros solicitados por el beneficiario.

    El ministerio de Educación Nacional financiará con cargo al fondo: 

    • MATRICULA: Se entregará un crédito condonable por el 100% del valor de la matrícula del programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), en modalidad presencial, por el total del número de semestres registrados en el SNIES.

    • Cursar un programa académico en Instituciones de Educación Superior públicas acreditadas en alta calidad o en proceso de renovación de la acreditación, en sedes o seccionales con cobertura de la acreditación.

    • Cursar un programa académico que se encuentre acreditado en alta calidad en Instituciones de Educación Superior públicas que cuenten con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    • Adicional al 100% del valor de la matrícula, a los beneficiarios admitidos en las lES oficiales de régimen especial, se les subsidiará la dotación de ingreso por única vez, acorde con los valores definidos por cada institución.

    • VALOR CUPO: Se reconocerá un valor de referencia por estudiante, a las Instituciones de Educación Superior de carácter oficial que cuenten con beneficiarios de Excelencia, diferentes a las de régimen especial, entendido como un valor per cápita asociado a la prestación del servicio educativo, incluyendo el valor de la matrícula

    • SUBSIDIO DE SOSTENIMIENTO:_Se entregará un apoyo de sostenimiento cada semestre a los beneficiarios del componente de Excelencia, para cubrir gastos académicos. Éste será entregado exclusivamente por el número de semestres del programa académico en el cual se legalizó el crédito condonable, de acuerdo a lo registrado en el SNIES. El apoyo de sostenimiento será entregado una vez se realice la legalización o renovación del crédito condonable y el beneficiario cuente con medio activo en el que se pueda realizar el pago, de acuerdo a lo dispuesto por el ICETEX. Se tomará como municipio de colegio, el municipio según el código DANE de la sede de la Institución Educativa registrada en el formulario del ICFES para presentar la prueba de Estado Saber 11° en el año 2018.

    • 1 SMMLV Para los estudiantes que no requieran desplazarse del municipio donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo donde curso su bachillerato.

    • 2 SMMLV Para los estudiantes que requieran desplazarse del municipio donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo donde curso su bachillerato y que su departamento cuente con Instituciones de Educación Superior acreditadas o con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    • 3 SMMLV Para los estudiantes que requieran desplazarse del municipio donde se encuentra ubicado el establecimiento educativo donde curso su bachillerato y que su departamento no cuente con Instituciones de Educación Superior acreditadas o con el 25% de su oferta académica de pregrado acreditada.

    * El apoyo de sostenimiento será entregado una vez se realice la legalización o renovación del crédito condonable y el beneficiario cuente con medio activo en el que se pueda realizar el pago, de acuerdo a lo dispuesto por el ICETEX.

    Se tomará como municipio de colegio, el municipio según el código DANE de la sede de la Institución Educativa registrada en el formulario del ICFES para presentar la prueba de Estado Saber 11° en el año 2018.

    En caso de que el beneficiario aplace el semestre posteriormente al giro del apoyo de sostenimiento, el beneficiario deberá reintegrar el valor girado de manera inmediata al ICETEX. De no realizarse el reintegro, el ICETEX podrá descontar de los desembolsos que correspondan a semestres académicos posteriores en los que el beneficiario retome sus estudios.

    En el evento que el beneficiario cambie de Institución de Educación Superior (IES) y deba trasladarse a un municipio diferente al municipio de la lES en la cual realizó la legalización del crédito condonable, no se modificará el monto del apoyo del sostenimiento inicial a menos que (i) se reubique en su lugar de residencia, según la tabla No. 2 del Capítulo IV, caso en el que el monto se reducirá a 1 SMMLV en el semestre; (ii) que el estudiante se encuentre adelantando un programa académico de especial admisión o condición de movilidad regional.

    El apoyo de sostenimiento del programa de Excelencia no será excluyente con otros tipos de apoyos financieros que pueda obtener el beneficiario, provenientes de otros programas del Gobierno Nacional, diferentes a Generación E, Instituciones de Educación Superior, Fundaciones, ONG, entre otros.

    ¿Cuándo se realizan los desembolso?

    Desembolsos por adjudicación: se hace una vez el estudiante haya entregado las garantías y la documentación requerida y se encuentre con el estado “CONCEPTO JURÍDICO VÍABLE”. Caso contrario, debe repetir las garantías, para lo cual cuenta con cinco días hábiles después del concepto de éstas.

    Desembolsos por renovación: se realizan semestralmente cuando el beneficiario actualiza los datos en la plataforma del ICETEX y entregue todos los requisitos documentales presentados en la renovación y se encuentre con el estado “RENOVACIÓN IES”. 

    En el evento en que el beneficiario pierda el semestre no deja de recibir los desembolsos, los mismos continuarán hasta la duración total del programa y los demás periodos académicos los financia el estudiante con recursos propios.

    En los periodos académicos en que no se genere renovación del crédito, no habrá lugar a desembolso por concepto de matrícula ni desembolso por concepto de subsidio de sostenimiento.

    Se realiza de acuerdo al rubro que el beneficiario escogió en la convocatoria, de esta manera: 

    Matrícula: El destino de giro es a la IES.

    Valor Cupo:
     : El destino de giro es a la IES oficial. 

    Sostenimiento: El ICETEX a través de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado -CATS- hará el desembolso del giro de sostenimiento que otorga el fondo al beneficiario. 

    ¿Cuáles son los métodos de pago dirigidos al beneficiario? 

    El ICETEX dispone de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado -CATS- para uso de los usuarios que reciben el giro de sostenimiento que otorga la entidad.

    Este servicio permitirá que los beneficiarios ahora hagan uso de su giro de una manera rápida, fácil y segura. 

    Con este sistema los beneficiarios del Fondo de Ser Pilo Paga podrán disponer de las plataformas ‘Ahorro a la Mano’, de Bancolombia; ‘Cuenta Express’, de Banco Popular; o ‘Nequi’, los cuales pueden descargar desde su teléfono móvil. Ingresa para mayor información.

    Con cargo a los recursos del fondo el dos por ciento (2,0%) sobre los valores de los créditos desembolsados, sin afectar los valores de éstos por concepto de prima de seguro para amparar los riesgos de muerte o invalidez física o mental, total y permanente del beneficiario. De conformidad con el Acuerdo No. 026 de 2017 del ICETEX.

    Causales de suspensión temporal de los desembolsos. Aplica máximo por dos (2) semestres académicos, durante la totalidad del programa:

    • Aplazamiento del semestre académico
    • No renovación del crédito condonable

    Causales de suspensión temporal

    La declaración de suspensión definitiva de los desembolsos por las causales anteriormente mencionadas se hará mediante acta de la Junta Administradora del presente Fondo en Administración y salvo los numerales 1 y 9, tendrá como consecuencia la exigibilidad inmediata de la obligación.

    Causales de suspensión definitiva

    • a) Adulteración de documentos o presentación de información no veraz por parte del beneficiario en el trámite de adjudicación o renovación de su crédito condonable. En caso de evidenciar que un beneficiario accedió al programa de Excelencia con información no veraz, será retirado y reportado ante los organismos competentes.

    • b) Suspensión o abandono de los estudios por más de dos periodos académicos. 

    • c) Expresa voluntad del beneficiario.

    • d) Pérdida de calidad de estudiante en la Institución de Educación Superior donde se encuentre cursando sus estudios, en caso de que la Institución de Educación Superior (IES) no permita el reintegro y haya superado el número de periodos académicos permitidos para el cambio de programa o IES.

    • e) Para los beneficiarios que se encuentren estudiando en IES que no definan promedio académico mínimo, será causal de suspensión definitiva la obtención de un promedio académico acumulado inferior a 3.0 durante dos semestres consecutivos, a partir del segundo desembolso del crédito condonable.  

    • f) Muerte, invalidez física o mental total y permanente que impida la realización de los estudios por parte del beneficiario, debidamente avalada por certificado médico.

    El ICETEX pasará a cobro los créditos de los beneficiarios que presenten suspensión definitiva de los desembolsos, exceptuando los casos descritos en el literal f).

    Información importante

    • La suspensión definitiva del crédito condonable da por terminado el contrato cuando ocurre una de las causales anteriormente anunciadas (excepto los numerales 1 y 9 y es notificada por el ICETEX al beneficiario o deudor.

    • El fondo solo le permite hasta dos prórrogas de lo contrario se pasa al cobro según lo establecido en el Reglamento Operativo del fondo. Dicha suspensión tendrá como consecuencia el paso al cobro total de los valores girados más una tasa de interés. 

    Paso al cobro

    • Consiste en la obligación del beneficiario de pagar al ICETEX en pesos colombianos y en cuotas mensuales, la totalidad de las sumas recibidas, los intereses generados durante la época de amortización, en caso de incumplimiento de las condiciones de condonación o se cumpla con las causales de suspensión establecidas, sin que ocurra capitalización de intereses.

    • Si no tienes cuenta bancaria puedes activar una cuenta CATS

      EL ICETEX dispone de las Cuentas de Ahorro de Trámite Simplificado (CATS) para uso de los usuarios que reciben el giro de sostenimiento.
    • ¿Ya tienes cuenta bancaria? ¡Regístrala!

    Tener en Cuenta

    • El registro de tu cuenta lo realizas una vez tu crédito
    • Puedes activar y registrar una cuenta bancaria de la entidad financiera de tu preferencia.
    • Si actualizas tu cuenta bancaria debes volver a registrarla en ICETEX
    • Si tienes una cuenta CATS debes romper topes. Ingresa para descargar la infografía
    • La cuenta debe estar a nombre del beneficiario del crédito.
    • Si tu número de documento cambió, actualizalo:

      Recuerda mantener tu documento de identidad actualizado en tu entidad bancaria en los sistemas de ICETEX

    5. Condonación

    En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo.

    El crédito otorgado para cursar estudios de pregrado en una Institución de Educación Superior pública será 100% condonable. Para lo cual, el beneficiario una vez obtenga su título profesional deberá solicitar la condonación por medio de una carta dirigida al ICETEX, adjuntando diploma y acta de grado del programa académico en cual se le otorgó el crédito.

    Los beneficiarios que opten por cursar sus estudios de pregrado en una Institución de Educación Superior privada podrán condonar el 75% del valor total de la matrícula, correspondiente al 100% del desembolso por concepto de matrícula que realice el ICETEX. Para lo cual, el beneficiario una vez obtenga su título profesional deberá solicitar la condonación por medio de una carta dirigida al ICETEX, adjuntando diploma y acta de grado del programa académico en el cual se le otorgó el crédito.

    Plazo de entrega de los documentos


    El beneficiario tendrá hasta dos años para realizar la condonación del crédito otorgado, contados a partir de la terminación de desembolsos aprobados en el momento de la legalización.

    Lugar de entrega de los documentos

    Los documentos tienen que ser radicados en las Oficinas de Atención al Usuario del ICETEX. 

    Lugar de entrega de los documentos


    Atención al Usuario -  ICETEX


    Los créditos otorgados serán condonables previa certificación de la Institución de Educación Superior al ICETEX, de la graduación del beneficiario del programa académico objeto del crédito aclarando los datos básicos del mismo, el número y fecha del acta de grado.

    La condonación de los créditos solamente podrá ser autorizada por la Junta Administradora, mediante acta de reunión la cual deberá contener, la relación de los beneficiarios y valor condonado, previa verificación y concepto por parte de ICETEX. Tener en cuenta los soportes que se deben radicar:

    • Mediante una comunicación escrita y firmada, debe realizar la solicitud de condonación, anexando: copia del título académico y una certificación de la Institución de Educación Superior acreditada institucionalmente en donde conste los años en los cuales desarrollaste el programa académico.

    • Es importante que verifiques haber cumplido las obligaciones previstas para los beneficiarios de este programa, dispuestas en el reglamento operativo.

    En el proceso de condonación se exime del pago de la obligación siempre y cuando el beneficiario haya cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Operativo

    calificacioncrediticia  certificados ISO y IQNet