Requisitos de participación en la Convocatoria de Formación Inicial 2021-2
-
Ser docentes en servicio (Directivos docentes y Docentes) con nombramiento en propiedad.
-
Desempeñarse en un establecimiento educativo oficial ubicado en las áreas rurales de los municipios intermedios, ciudades y aglomeraciones del país, o en los 691 municipios clasificados como rurales y rurales dispersos por la Misión para la Transformación del Campo del DNP.
CONDICIONES QUE INHABILITAN LA POSTULACIÓN DEL ASPIRANTE
-
Ser beneficiario de otros programas de financiación de estudios de pregrado o posgrado por parte del Gobierno Nacional.
-
Contar con título de pregrado o superior.
-
Encontrarse en comisión, excepto los tutores del “Programa Todos a Aprender”.
Nota 1: Estas condiciones se verificarán mediante bases de datos que disponga el MEN, el ICETEX e información reportada por las IES (nivel educativo) participantes de la Convocatoria.
Tabla de puntuación
Para la conformación de los listados de potenciales beneficiarios, además de la validación del cumplimiento de los requisitos de participación relacionados en el literal H, se otorga un puntaje de acuerdo con los siguientes criterios:
CRITERIO
|
PUNTAJE
|
Normalista Superior Afrocolombiano (Comunidades Negras, Afrocolombianas, Palenqueras, o Raizales)
|
3
|
Estar cursando al momento de la inscripción uno de los programas de licenciatura de la oferta de la presente convocatoria.
|
2
|
Total
|
5
|
Publicación de los resultados
El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX publican los términos, calendario y anexos en la página web de la Convocatoria.
A partir de la publicación de resultados, los aspirantes con crédito educativo adjudicado deben proceder con el trámite de legalización de crédito educativo ante el ICETEX, tal como se indica en la pestaña “Legalización” y en el Reglamento Operativo del Fondo.