Con el objetivo de cubrir los riesgos asociados a los créditos educativos otorgados por el ICETEX, el estudiante debe contar con una garantía que puede ser:
-
Un deudor solidario, persona que firmará con el estudiante las garantías que respaldan la obligación crediticia.
-
Aplicar sin deudor solidario para aquellas personas que durante el diligenciamiento del formulario sean susceptibles de este beneficio de acuerdo con el número de cupos aprobados en la convocatoria.
-
Aplicar a través de un Subfondo.
Los subfondos son convenios entre ICETEX con Instituciones de Educación Superior (IES) para apoyar el acceso a la educación superior, mediante las líneas de crédito de pregrado sin necesidad de presentar un deudor solidario. Para acceder a través de un subfondo la IES deberá realizar un convenio con ICETEX e informar si puedes acceder al mismo.
Si aplicas con deudor solidario debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
Si es persona natural
- Tener domicilio permanente en Colombia.
- Tener capacidad legal para contraer obligaciones.
- No ser deudor moroso de El ICETEX.
- No ser deudor solidario de más de dos obligaciones simultáneamente ante ICETEX
- No ser mayor de 65 años al momento de cargar los documentos soporte ante ICETEX.
- No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
- Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por ICETEX.
- No estar incursas en listas Sarlaft
Si es persona jurídica
- Tener domicilio permanente en el país.
- No ser deudor moroso de ICETEX.
- Contar con más de dos años de constitución legal.
- Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída.
- Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el periodo de amortización y tres años más.
- Tener autorización por parte del máximo órgano de dirección y administración, según el tipo de persona jurídica, para servir como deudor solidario con monto máximo permitido.
- Tener historial financiero y crediticio favorable.
- No estar incursas en listas Sarlaft
- Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.
Importante
- Ingresa al Manual de Legalización para conocer los documentos que como estudiante y deudor solidario deben ser entregados en el proceso de legalización del crédito.
- Si la información que consignas virtualmente no coincide con los documentos adjuntados, la Institución de Educación Superior procederá a solicitar la anulación de tu crédito.
- La Institución de Educación Superior, conjuntamente con El ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias con el fin de verificar tu situación socioeconómica y estratificación.
- El ICETEX no devolverá los documentos que soportan tu inscripción ni la del deudor solidario, por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.
- Una vez el crédito ha sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se puede desistir del mismo sin previa autorización de la Institución de Educación Superior.